Hola Familia DMG.
Después de estar saturado de la desinformación de los medios de comunicación y los ataques del gobierno sin justificación, decidí como una decisión muy personal declararme en desobediencia civil.
DEFINICIÓN: La desobediencia civil es un mecanismo de protesta social que consiste en la negativa a prestar obediencia a las leyes y decretos de algún gobierno o poder público. Esta desobediencia puede ser de forma pacífica y no violenta, manteniendo una actitud de protesta contra la autoridad con el fin de rectificar los errores que a juicio de quienes protestan, ésta ha cometido.
El hindú Mahatma Gandhi usó esta estrategia en la India, siendo ésta todavía una colonia del imperio británico, con el objetivo de lograr la independencia de forma no violenta. Gandhi llamó a boicotear al gobierno colonial inglés, mediante huelgas, movilizaciones y violando la autoridad impuesta, con el objetivo de mostrar que de manera pacífica obtendrían mejores resultados que con la violencia, en donde la superioridad de los ingleses aplastaba cualquier lucha armada.
Otra personalidad destacada en la desobediencia civil fue Martin Luther King, quien predicaba el desconocimiento de las leyes racistas impuestas en su país, Estados Unidos, contra los afroamericanos.
El ensayista estadounidense Henry David Thoreau describió estos principios en su obra Desobediencia civil.
De la misma forma me adhiero a estos puntos que recibí en un mensaje
1. DESOBEDIENCIA CIVIL EN FORMA DE PROTESTA CONTRA EL GOBIERNO Y LAS LEYES ARBITRARIAS QUE FUE IMPUESTO A DMG
.2. ASISTIR A LA RUEDA DE PRENSA.
3. NO RECLAMAR DINEROS NI ENTREGAR LAS TARJETAS.
4. DEMANDAR AL GOBIERNO Y FIRMAR CUANDO DMG LO PROPONGA OFICIALMENTE
5. SACAR LOS SUELDOS Y SOLO DEJAR MIL PESOS EN LAS CUENTAS BANCARIAS.
6. ENTREGAR TARJETAS Y PRODUCTOS DE BANCOS AVAL.
7. RECOLECTAR FIRMAS PARA TUMBAR EL DECRETO!!! NO NOS DEJEMOS... DESPERTEMOS COLOMBIANOS NO MAS!!!... HASTA CUANDO EL GOBIERNO NOS VA A VER LA CARA.
8. MARCHAS EN LAS INSTALACIONES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION RCN Y CARACOL Y DECIR QUE NO QUEREMOS LA PLATA QUEREMOS NUESTRA EMPRESA DMG.
9. EXPLICAR QUE NOS PAGAN POR PUBLICIDAD PERSONALIZADA COMO YAMBAL EVEL, EVON AMWAY ETC...
10. PASAR LA VOZ QUE "NO SOMOS INVERSIONISTAS, NI AHORRADORES, NI PIRAMIDES!!
11. MARCHAR, MARCHAR MARCHAR, MARCHAR Y HACER PANCARTAS.
12. FORMAR UN GRUPO POLITICO DE DMG.
13 HACER VOLANTES CON ESTOS 13 PASOS.
Todos los países del mundo tienen proyectos sociales para una mejor calidad de vida, por que los movimientos financieros así lo permiten.Donde están nuestros impuestos, donde esta la preocupación de nuestro gobierno por un mejor mañana y un mejor futuro.
Lo único que pretende nuestro gobierno es que el rico sea cada vez más rico y el pobre sea cada vez más pobre. Los Bancos nos roban el dinero de frente y nunca podemos hacer ni decir nada por que son ellos.Ustedes se han preguntado, ¿cuánto dinero nuestro gobierno ha gastado en la guerra interna?. Son billones de billones que siempre estarán ahí listos para ello, pero para el ámbito social y para que el pueblo pueda surgir y ser mejor son limosnas al lado de dicho gasto.
Pues a nuestro gobierno no le conviene que el país surja y las personas tengan acceso a mejores cosas. Pues al no permitirlo es más fácil seguir manipulando al pueblo.
Pero ya el pueblo se canso DMG ES EL PUEBLO Y LA VOZ DEL PUEBLO ES LA VOZ DE DIOS.Apoyemos a nuestra empresa a esta empresa que todos nosotros construimos y que no vamos a permitir por ningún motivo que la destruyan. Colombia es un país que merece ser mejor, que merece por fin un poco de felicidad y tranquilidad después de tantos años de guerra y malos gobiernos. Unámonos y pacíficamente expresémosle al gobierno que existe una multinacional seria y respetuosa “no una pirámide”. Que cree y quiere a su pueblo colombiano.Firmemos, marchemos, escribamos, llamemos a la opinión pública.No mas burlas contra el pueblo Colombiano. NO MAS!...
Escrito por: Ariel Zuñiga. Tomado de Facebook. Grupo: YO APOYO AL GRUPO DMG CONTRA EL GRUPO AVAL.
1 comentario:
Sr. Ariel estoy completamente de acuerdo con usted. A mí particularmente me encanta Thoreau, un poeta de la dignidad y de la coherencia. Es hora de mostrar de que estamos hechos, esto no es cuestion de plata, es cuestión de derechos, de dignidad, de poder popular, es de política.
Es hora de la caida estrepitosa del dictador, es hora de que nos unamos y no comamos entero, es hora de alzar nuestras voces, es hora de unirnos con otras voces inconformes (indigenas, corteros, trabajadores del s.m.l., los estudiantes y profesores señalados y criminalizados, los campesinos,...)
Vamos colombianos, la desobediencia civil es parte de la salida
Publicar un comentario